10 errores que impiden que aprendas Inglés
En el proceso de aprendizaje de un nuevo idioma en este caso el idioma Inglés, se tiende a experimentar varios sentimientos encontrados tales como: frustración, desesperación, desmotivación, etc. Y esto se da porque no estamos observando los resultados esperados. En mi experiencia docente y como estudiante de la carrera de la enseñanza del idioma Inglés estoy 100 % segura que la mayoría de ustedes estará de acuerdo que uno comete una cantidad de errores, y que si no se identifican estarán atrasando la meta de aprender el idioma. Por ello, he decido compartir 10 errores comunes por lo que no aprendes el Inglés.
Tener claro el por qué o para qué quieres aprender el idioma
Esto es lo ideal porque ante todo es necesario estar seguros de lo que estamos haciendo y el propósito de ello. Si tu intención es optar por un nuevo trabajo, ingresar a una institución, enseñar, etc. Esto te ayudará a ponerle más ganas y disciplina a tu meta.
No ponerle fecha a nuestro objetivo a alcanzar
La mayoría se preguntará si poniéndole fecha a la meta daremos paso a que la frustración llegue más rápido, y pues mi respuesta es que probablemente sí pase, pero es preferible hacerlo porque sé que a la mayoría no gusta procrastinar. Teniendo claro el tiempo aprenderemos incluso a aplicar diferentes estrategias si no estamos adquiriendo lo necesario para estar satisfecho con el avance.
Mucha teoría, muchos recursos, pero nada de práctica
Si estás en este momento pasando por este punto, te recomiendo que te salgas de tu zona de confort lo antes posible. De nada sirve recibir tanta información si no estás llevando a la práctica lo enseñado. Ejemplo: ves un video en Youtube cómo aprender a pronunciar la schwa y todo está bien porque has estado enfocado en ese momento, pero qué pasa después de ello, realmente te pones hacer el trabajo y aplicarlo en tu vida cotidiana. Te recomiendo todo lo que aprendas llévalo a la práctica.
Enfocarte demasiado en la gramática
Este fue mi primer error. Bien dicen que es mejor aprender para comunicarse y no tanto para obtener buenas notas. En los exámenes siempre obtuve 10 pero qué pasó a la hora de querer comunicarme, me quedaba estancada. Se imaginan la impotencia que sentía sacar excelentes notas pero no pasar una simple entrevista de trabajo en Inglés. Recuerden, que cuando estamos pequeños aprendemos a comunicarnos no por medio de cómo se escribe un idioma sino por medio de escucharlo, imitarlo, etc. Es necesario, pero primero desarrollen el listening y el speaking.
Comparar su proceso con el de los demás
Qué fatal la pasé. Recuerdo que en lugar de sacar algo de provecho de mi situación, lo único que hacía era autocriticarme. Como les comentaba siempre obtuve buenas notas, pero no sabía comunicarme, en cambio mis compañeros sí, ellos tenían bajas notas porque habían aprendido a comunicarse y no a escribirlo. Ellos y yo habríamos sido el complemento ideal si hubiéramos sabido que eso nos iba ayudar a aprender el Inglés más rápido. No se comparen con nadie, si alguien tiene más ventajas que tú sácale provecho y piensa que quiero aprender de esta persona.
Dime en qué lugar estudias y te diré lo que aprendes
Es necesario que si queremos aprender un idioma busquemos las opciones que mejor se adapten a nuestras necesidades. Por ejemplo, si te llama la atención cierta institución o academia, lo primero que debes hacer es investigar qué sistema usan y cómo es la metodología de ésta. Si eres autodidacta y lo quieres aprender por tu propia cuenta, conócete para saber cómo aprendes.
Evalúa tu proceso de aprendizaje
Ya que tienes establecida una fecha para lograr tu meta, es necesario que sometas a evaluaciones cuando lo consideres necesario. Si en el primer mes, no pasabas de saber hacer una auto-presentación, quizá en el próximo mes ya puedas desempeñarte mejor y empezar a hablar de otros temas. Lo importantes es ponerse retos.
Preocuparse por el acento
He conocido muchas personas que no hablan porque no quieren que escuchen su acento. En mi opinión personal, considero que uno no tiene que perder su esencia. Qué bueno es saber que alguien se esfuerza por comunicarse en un segundo idioma. Recuerden, lo importante es comunicarse.
Centrarse más en uno
Para no perder el hilo del punto anterior, me gustaría que no nos enfoquemos tanto en nuestra persona porque es ahí donde empezamos a ver todos los defectos habidos y por haber. Céntrate en los demás y haz todo lo posible que a ellos les llegue un mensaje claro sin importar el acento o la fluidez con lo que lo transmites.
El aprender un idioma, es como ser un artista
Ayer veía un programa musical en los que los alumnos están en una academia aprendiendo todo lo necesario para ser cantantes. Me llamaba la atención que su pasión por la música los llevaba a aprender de cada error y eso con el fin de llegar a la excelencia. En ese momento pensé que aprender un idioma es el mismo proceso, pero no todos hacen lo mismo para perfeccionarlo. Lo ideal sería ponerle pasión a esta meta, aprender de nuestros errores, y lo más importante tener disciplina porque no se puede esperar resultados diferentes si no se es constante. Seamos artistas, hagamos de esto algo significativo.
" La disciplina, tarde o temprano, vencerá a la inteligencia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario